🔍 Sobre esta conversación
Hablamos con Mariano, un argentino que pasó de no considerar estudiar en el extranjero a conseguir cuatro becas y estudiar en Columbia y Oxford. En esta conversación, nos cuenta cómo fue su proceso, los errores que evitó y los consejos prácticos que pueden hacer que cualquier persona con el sueño de estudiar afuera lo logre.
✨ Puntos clave
- ⚡ No necesitas haber planeado toda tu vida estudiar afuera, lo importante es saber identificar oportunidades cuando aparecen.
- 📚 Las becas no son solo una cuestión académica, sino de saber venderte y conectar tu historia con los objetivos del programa.
- 🌐 Es clave contactar a universidades y preguntar por becas adicionales, muchas veces hay oportunidades que solo aparecen si preguntás.
- 🫡 Oxford y Columbia ofrecen experiencias radicalmente diferentes: Una es una burbuja académica llena de tradiciones, la otra es parte del caos de Nueva York.
- 📝 Prepararse con tiempo para la solicitud de becas es fundamental: Lo ideal es comenzar al menos 3 meses antes para construir una buena estrategia.
🛠️ Herramientas y recursos mencionados
- Programa Fulbright – Beca internacional de posgrado.
- Organización de Estados Americanos (OEA) – Becas para latinoamericanos.
- Universidad de Columbia – Ivy League en Nueva York.
- Universidad de Oxford – Una de las universidades más prestigiosas del mundo.
- Google Calendar & Notion – Herramientas recomendadas por Mariano para organizarse entre estudios, trabajo y vida social.
🗣️ Frases a retener de la invitada
- “El mayor error es no aplicar.”
- “Si el no ya lo tenés, preguntar te puede dar 10.000 dólares.”
- “No estás estudiando en el extranjero solo para aprender, sino para hacer conexiones.”
- “Si no podés explicar tu plan a tu abuela, no lo entendés bien.”
👣 Siguientes pasos
- Haz una lista de becas para las que podrías aplicar en tu país o en el extranjero.
- Escribe a las universidades que te interesan preguntando sobre financiamiento y oportunidades.
- Empieza a redactar tu ensayo con tiempo, cuentale a diferentes personas tu historia y afina la estrategia.
- No te paralices, la mayoría de la gente no aplica por miedo. Hazlo aunque no estés 100% seguro.
- Organízate bien: Usa herramientas como Notion y Google Calendar para dividir tiempos de investigación, redacción y envío de solicitudes.